Por favor, no hable de política en el trabajo: terminará en desastre

La gente aprendió hace mucho tiempo que involucrarse en discusiones completas en el trabajo y en la oficina sobre sexo, religión y política es un aspecto muy delicado. Están obligados a terminar siempre yendo en la dirección equivocada (con esto me refiero a un gran desacuerdo). El hecho de esto es porque puedes ofender a un colega o entrar en una discusión desproporcionada.

A continuación se presentan algunos hechos por los que hablar sobre este tipo de temas puede ser un enfoque muy peligroso.

En primer lugar, si no quiere entrar en una discusión dentro de una discusión grupal, no diga simplemente silencio. El dicho de que el silencio es oro no es necesariamente cierto para esta ocasión, ya que algunas personas pueden sentir que estás de acuerdo con algunos aspectos si no te abres y hablas. Lo mejor que puede hacer con toda honestidad es salir de la habitación, pero si está atascado, debe dejar en claro sus sentimientos de que no quiere ser parte del conflicto.

Cuando las personas hablan de política, especialmente si son de naturaleza extremista, tienden a enfadarse. Por lo tanto, evitar cualquier discusión sobre política en el lugar de trabajo sería la mejor opción, ya que el espíritu de equipo tiene el potencial de romperse con una ola de insultos. Lo único que puede terminar sucediendo una vez que se rompe el espíritu de equipo es que el trabajo no se complete a plena satisfacción.

Incluso si están de acuerdo en sus discusiones y están en la misma longitud de onda, esto aún puede significar una receta para el desastre. Es posible que una variedad diferente de otros personajes te escuche o te entienda. Lo que en última instancia podría poner fin a su carrera rápidamente.

Las charlas políticas y religiosas no se clasifican realmente como discusiones, porque la gente no quiere hablar, solo quiere expresar constantemente sus puntos de vista. Muchas de estas supuestas discusiones siempre terminan mal. Dará lugar a muchos resentimientos incluso después de que la conversación haya terminado.

Mi punto final sería, estás en el trabajo para trabajar y eso es todo. A menos que le paguen por hablar de estos temas, lo cual es muy poco probable, me mantendría bien alejado, porque además de estar en el lado equivocado de sus colegas, es muy posible que moleste a su jefe, quien puede decidir dejarlo desempleado.

Deja un comentario