Los sistemas de energía solar aumentan la resiliencia de la comunidad

Hoy en día, los sistemas de energía solar proporcionan una forma muy eficaz para que las comunidades mejoren sus posibilidades de poder funcionar mejor en el caso de posibles emergencias generalizadas.

Las comunidades deben adaptarse a las muchas condiciones cambiantes y amenazas que pueden ocurrir en caso de una emergencia o desastre natural. La energía solar y los recursos renovables son componentes clave para aumentar tanto la adaptabilidad como la resiliencia de la comunidad.

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles

Eventualmente, los combustibles de hidrocarburos escasearán, lo que hará que los precios se disparen. Es solo cuestión de tiempo antes de que el país enfrente otra crisis de combustible. Al adoptar sistemas de energía solar, las comunidades pueden protegerse contra la futura volatilidad de los precios en el mercado de combustibles fósiles.

El uso de energía solar para complementar o reemplazar la energía de la red eléctrica puede reducir la dependencia de una comunidad de los costos impredecibles y las prácticas comerciales de las empresas de servicios públicos. También puede reducir sustancialmente los costos de energía, lo que ayuda a reducir la incertidumbre económica futura.

La tecnología fotovoltaica brinda seguridad energética, ya que el desarrollo solar local garantiza una fuente confiable de energía, sin importar la crisis de combustible que pueda surgir.

Esté preparado para emergencias

Cuando ocurre un tornado, terremoto, inundación u otro desastre natural o situación de emergencia, las comunidades deben poder responder rápidamente con los esfuerzos de recuperación apropiados.

La iluminación y las comunicaciones son esenciales en caso de una emergencia, al igual que la energía para operaciones críticas. Los sistemas de energía solar pueden proporcionar electricidad donde y cuando sea necesario.

Los letreros de mensajes en las carreteras y las radios de advertencia alimentadas por el sol se pueden usar para transmitir información importante. Los laminados de vehículos fotovoltaicos y los generadores solares portátiles pueden preparar a las comunidades para manejar los efectos de situaciones de emergencia o desastre.

Crear instalaciones críticas resistentes a la energía

Las tormentas y otros fenómenos meteorológicos extremos pueden dejar sin electricidad durante días.

Aunque los hospitales y otras instalaciones críticas pueden tener generadores, el resto de la comunidad puede quedarse sin energía. Además, la energía del generador tradicional depende de la disponibilidad de combustible. Una vez que se agotan los suministros de combustible, también se agota la electricidad, lo que deja a los refugios de emergencia y los puntos de atención masiva sin fuentes confiables de energía.

Las comunidades pueden usar la energía solar para crear instalaciones críticas capaces de satisfacer las necesidades del público durante y después de una situación de emergencia. Los centros médicos y las estaciones de policía y de bomberos deben ser adaptables, funcionales y capaces de brindar servicios durante cualquier evento de crisis.

La instalación de sistemas de energía solar en estos lugares y en las áreas de refugio designadas ayudará a garantizar que los servicios de emergencia siempre puedan responder a cualquier evento perturbador en la comunidad.

Adoptar la energía solar para abordar las necesidades de desarrollo de una comunidad en crecimiento es de particular importancia en las áreas de bajos ingresos, según muchos expertos. Dado que la energía fotovoltaica es renovable y rentable, la energía solar se puede utilizar para cerrar la brecha entre los pobres y los ricos, lo que ayuda a aliviar a las poblaciones más vulnerables del sufrimiento adicional de los efectos secundarios dañinos de un desastre natural o una situación de emergencia.

Cada comunidad debe abordar el tema de la resiliencia ahora, para estar adecuadamente preparada para el futuro. Comuníquese con un experto en energía alternativa en su área para obtener más información sobre cómo los sistemas de energía solar pueden ayudar a satisfacer las necesidades cambiantes de su comunidad.

Deja un comentario